top of page

Griselda Martínez: Se supone que el amiguismo y el compadrazgo ya terminó

  • La Entrevista
  • 4 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

* Espera que Morena escoja a sus candidatos en función de sus criterios estatutarios.

* Deben prevalecer perfiles políticos con trayectoria de izquierda.

* Tenemos derecho a que Morena nos informe cómo va a ser el proceso de selección y las razones por las que fuimos o no electas.


Por Humberto Silva Torres


Tras participar como aspirante de Morena a la gubernatura, Griselda Martínez Martinez decidió hacer lo propio en el proceso para la presidencia municipal de Manzanillo, cargo que actualmente ostenta y que buscará repetir gracias a la reforma electoral que permite la reelección en los ayuntamientos. En entrevista exclusiva, la manzanillense habló sobre el contexto interno de su partido previo a esta definición.


Humberto Silva (HS): ¿Por qué decidió participar como aspirante a la candidatura de Morena para la presidencia municipal de Manzanillo?


Griselda Martínez (GM): Lo que nos motivó es el conocimiento que tenemos del municipio, además de buscar la continuidad de los proyectos que estamos queriendo terminar de implementar junto con el gobierno de la república. Eso es lo que nos motiva a seguir luchando para transformar lo que nos falta en el municipio y esperar a que Morena resuelva quiénes van a ser los candidatos.

HS: El poder desgasta, ¿cómo está en ese sentido?


GM: Yo creo que desgastan las inmoralidades y desgastan la falta de principios. No nos sentimos desgastados ya que no ejercemos el poder para beneficio personal ni de grupos. Ejercemos el poder para buscar la transformación en beneficio de la mayoría de los manzanillenses. Y eso en vez de degradarnos o de cansarnos, nos fortalece


HS: Formamos parte de aquellas generaciones a las que la historia nos enseño que, en nuestro sistema político, no son buenas las reelecciones.


GM: Pensamos e incluso combatimos la (propuesta legislativa de) reelección; sin embargo, lo que yo creo es que se tendría que hacer una modificación para que los gobiernos municipales, que son la base de los servicios que se tienen que prestar a la población: obras y demás, puedan tener periodos un poco más largos, porque en tres años no puedes dar continuidad a los trabajos. De tal manera que, para que no haya una reelección a nivel municipal, deberían de ampliarse los periodos de gobernanza porque en el primer año llegas a investigar qué es lo que te dejaron; en el segundo año apenas empiezas a tener el control de tu presupuesto pero también ya te vas. Entonces no hay manera de avanzar mucho, ni siquiera en una estrategia de planeación para desarrollar proyectos en el municipio.

HS: ¿Entonces la población ya superó ese fantasma?


GM: Yo creo que la gente cuando considera que alguien que está en el gobierno le puede servir, es posible que acepte su continuidad. Yo creo que al final de cuentas la gente es la que va a decidir. Si consideran que un gobierno no es lo suficientemente confiable ni rentable para ellos, simplemente lo que van a hacer es no darle la oportunidad.


HS: Después de participar en el proceso para la gubernatura con altas menciones en la encuesta, resulta lógico pensar que le va a ir bien en la del municipio, ¿lo ve así?

GM: Nosotros creemos que la gente nos va a calificar y que si Morena nos dice que tenemos que ir a una encuesta, nosotros vamos a esperar la calificación de la gente y vamos a acatar la calificación que nos dé, como ocurrió con la encuesta a la gubernatura.

HS: ¿Qué opina sobre sus compañeras precandidatas?


GM: Todos tenemos el derecho legitimo a aspirar a un cargo, y creo que las compañeras tienen ese derecho. También creo que tenemos derecho a que Morena nos informe cómo va a ser ese proceso de selección y las razones por las que fuimos o no electas.

HS: ¿Tiene alguna diferencia con la diputada federal Rosy Bayardo?


GM: No tenemos ningún tipo de diferencia personal. Considero creo que la diputada ha hecho un buen trabajo a la hora de votar en el Congreso. Creo que hay mucho trabajo por hacer. Faltaron muchas iniciativas sin duda alguna, pero por lo menos ha sido consecuente con la línea política que encabeza el Presidente y que Morena le ha marcado. Eso se le tiene que reconocer porque no ha votado en contra del Presidente y es la línea política por la cual ella llegó.

HS: A ella se le ha visto muy cercana a la candidata, ¿cree que sea factor decisivo para definir la candidatura?


GM: Yo espero que no, porque se supone que el amiguismo, el compadrazgo y todo eso ya se terminó. Morena está en contra de todo eso. Se supone que en su declaración de principios habla de que eso ya concluyó y que deben prevalecer los perfiles que tienen principios, que tienen una trayectoria política de izquierda, que tienen reconocimiento por su congruencia, por su honestidad y en la forma en la que se han conducido a lo largo de su vida profesional y política. Espero que Morena privilegie los mismos principios que están en sus estatutos, su línea política está muy clara.

HS: Usted es una figura muy importante para su partido por lo que representa su cargo y por su trayectoria en el movimiento de izquierda, pero no la vimos en el registro de la candidata a gobernadora, ¿por qué no asistió?


GM: Era un día laboral y nosotros lo que aquí tenemos es una agenda bastante complicada. Realmente, si me hubieran invitado, de todos modos no hubiera podido estar por la misma saturación en la agenda.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

© 2018  Marca Mixta Registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial :981946/ Numero de Expediente 836871

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page